
La Unión Obrera Metalúrgica firmó un acuerdo que contempla para los trabajadores impedidos de concurrir a sus labores por la cuarentena el pago del 70% de sus salarios en bruto, lo que equivale al 86% del sueldo de bolsillo y una […]
Ver más
El Sindicato de Comercio y las entidades gremiales empresarias celebraron el “Convenio de Emergencia por Suspensión de Actividades y para el Sostenimiento de los Puestos de Trabajo y la Actividad Productiva”, en el cual se estableció el “protocolo de actuación […]
Ver más
Se convalido el despido con causa a un hombre por el uso del celular en horario y ámbito laboral. Esta persona fue sancionada reiteradas veces por este motivo, habiendo en el lugar donde trabajó carteles que prohibían su uso. Uno […]
Ver más
Se rechazó una demanda de indemnización por despido, debido a que la razón de dicha medida, fue que la persona viajó al exterior mientras se encontraba en uso de una licencia por enfermedad psiquiátrica. Uno de los camaristas consideró que […]
Ver más
Resulta injustificado un despido por pérdida de confianza, aun cuando en el reglamento interno de la empleadora se pudiera prever la cesantía para el caso de consumir, en este caso un alimento. La Sala concluyó que un chicle no se […]
Ver más
La Justicia del Trabajo consideró que existe relación de dependencia entre una empresa de transporte y el conductor de una camioneta que le hacía fletes al establecimiento, a pesar de que el fletero estaba registrado como trabajador autónomo y tenía […]
Ver más
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, declaró que la indemnización adicional de pago único “en compensación por cualquier otro daño no reparado” NO debe abonarse en los casos de accidente in itinere (artículo 3 de la Ley 26773). […]
Ver más
La sola utilización de una computadora personal en el trabajo no legitima para cobrar adicionales, así lo resolvió la Cámara Laboral, aclarando que, aquel uso no podía encuadrarse a lo previsto por el convenio colectivo que regulaba la actividad que […]
Ver más
Los reclamos laborales no abonan tasa de justicia al momento de interponerse la demanda laboral, son gastos diferidos al momento de la sentencia o bien al acuerdo que le ponga fin al conflicto. Para seguir conectado e informado, buscanos en […]
Ver más
La Ley de Contrato de Trabajo, en su articulo 162, establece que las vacaciones no son compensables en dinero, porque su finalidad es el descanso del trabajador. Por ello, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, anuló […]
Ver más- 1
- 2
Buscar contenido
Categorías
- Derecho a la Salud (3)
- Derecho contractual (4)
- Derecho de Daño (8)
- Derecho de familia (13)
- Derecho del consumidor (16)
- Derecho empresario (3)
- Derecho Laboral (15)
- Derecho Penal (1)
- Derecho Previsional (1)
- Derecho Sucesorio (1)
- Operaciones inmobiliarias (2)
- Sin categoría (4)